Contacto

Espectáculo: FRAGIL
Compañía Nómada
Bailarín y coreógrafo principal: Roberto Torres
Narraturgia y dirección de la pieza: Diego Reinfield
Asesora coreográfica especializada en trabajo con mayores: Laura Marrero
Compositor y creador de paisajes sonoros: Alex Catona
Diseño de Iluminación: Diego Dacio Hernández
Vestuario: Ana Sanfiel
Imagen: Tamara Brito De Heer
Audiovisual: Susana García Dorta
Producción: Laura Ballesta y Marliuz Borges

FRAGIL

Trabajo en fase de creación
Estreno: 22 de noviembre 2025, Espacio La Granja (S/C de Tenerife)
Sinopsis

Un cuerpo que danza es un archivo de historias. Cada gesto, cada paso, cada movimiento, guarda en sí la memoria de una vida, de un recorrido, de una identidad en constante transformación. Pero, ¿qué ocurre cuando el cuerpo que ha danzado durante décadas se enfrenta al paso del tiempo, a la fragilidad, a la inevitable metamorfosis de la vejez? ¿Dónde se refugia la danza cuando el cuerpo ya no puede ejecutarla con la misma energía? ¿Cómo se resignifica el legado de una vida dedicada al movimiento?

Fragil
© Áureo Gómez
La pieza

A partir de fragmentos de historias de vida, este proyecto construye una narrativa escénica que nos invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo, la memoria y la identidad. Roberto Torres, un bailarín experimentado, nos abre las puertas de su mundo interior, compartiendo sus miedos, sus sueños y sus reflexiones sobre el paso del tiempo. A través de la danza contemporánea, la música y la narración oral, externalizamos estos miedos y los transformamos en una obra artística que celebra la fuerza y la belleza de la vida. Este proyecto es un homenaje a la danza como herramienta de expresión y resignificación.

A través de un proceso creativo colaborativo, Roberto Torres y Laura Marrero explorarán las posibilidades expresivas del cuerpo maduro. Juntos adaptarán los movimientos a las necesidades y limitaciones físicas del bailarín, creando una coreografía que respete y celebre la belleza de la madurez. El resultado será una danza que no solo será estéticamente atractiva, sino también profundamente conmovedora, ya que reflejará la lucha y la superación personal del bailarín. Este proceso de creación, que se llevará a cabo de forma conjunta, dará como resultado una obra que invitará al público a reflexionar sobre la importancia de la danza en todas las etapas de la vida.

El paisaje sonoro de la pieza se construye a partir de cinco elementos que se entrelazan para crear una atmósfera envolvente y evocadora. El silencio, presente en momentos de introspección, contrasta con la intensidad de la respiración del bailarín, que se convierte en un latido vital. La palabra hablada, fragmentos de recuerdos y reflexiones, se yuxtapone a la banda sonora original, compuesta por Alex Catona, creando un rico tapiz sonoro que acompaña los movimientos del bailarín. Esta combinación de elementos invita al público a sumergirse en una experiencia sensorial única, donde el sonido y el movimiento se fusionan para crear una narrativa conmovedora.

La puesta en escena de FRAGIL se caracteriza por una interacción constante entre dos figuras clave: Roberto Torres, el bailarín protagonista, y Diego Reinfeld, un narrador que acompaña y complementa su performance. Mientras Torres nos sumerge en un universo íntimo a través del movimiento, Reinfeld actúa como un guía, interviniendo con fragmentos de relatos, preguntas dirigidas al intérprete o lanzadas al aire y comentarios que invitan a la reflexión. Esta dualidad entre cuerpo y palabra, danza y narración, genera una dinámica rica y compleja que desafía los límites tradicionales de ambas disciplinas. A través de esta interacción, la obra se convierte en un espacio de diálogo entre lo que acontece en la escena y lo que sucede en la audiencia, donde los significados se construyen de manera conjunta y las emociones se amplifican.

Descarga el dossier